Inicio
Líneas de Fuerza
Fotos y vídeos
Tutorías
Web de 6º
Email


Tareas
Horarios
A. Extraescolares
A. Complementarias


  "Se pretende que niños y niñas descubran y exploren los usos de la lectura como fuente de placer, fantasía, comunicación, representación e información, despertando y afianzando su interés por ellos. En las escuelas, un ambiente alfabetizado rico en situaciones donde se escriba y lea funcionalmente, potenciará que desde muy temprano, los niños y niñas intenten apropiarse de la lectura como actividad de su quehacer cotidiano.
  La biblioteca de aula, la lectura en voz alta de cuentos, poesías, etc., constituyen elementos claves para el acercamiento a la literatura, estimulando el deseo de leer, a la vez que permite a los niños y niñas integrarse en su medio cultural y aproximarse a otros contextos más lejanos..."

Hábitos de Vida Saludable (HHVS)
Curso 2024/2025
 

  La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en colaboración con la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y la Consejería de Salud y Consumo pone a disposición de los centros el Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche y sus medidas de acompañamiento para el curso escolar 2024/2025 según la Resolución de 04 de septiembre de 2024, de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado por la que se convoca el Programa Escolar de consumo de Frutas, Hortalizas y Leche para el curso escolar 2024/2025.

  Aumentar el consumo de los productos objeto del Programa escolar y reconectar a los niños con la agricultura y la alimentación y promover hábitos y conductas saludables vinculadas al consumo de dichos productos en los alumnos de los centros escolares, son los objetivos básicos del Programa.

  Distribución de leche

   Cada centro escolar beneficiario recibirá las botellas de leche, en el segundo y tercer trimestre del curso escolar 2024/2025. Se suministrarán raciones al alumnado justo antes del recreo. Cada ración se compondrá de aproximadamente 200 ml/alumno de leche entera tratada térmicamente UHT. Será leche entera tratada térmicamente UHT y leche entera tratada térmicamente UHT sin lactosa.

  ¡IMPORTANTE!. El alumnado que desee ser beneficiario de esta modalidad ha de traer su propio envase reutilizable por responsabilizar a nuestro alumnado con el cuidado del medio ambiente, evitando el uso de vasos desechables de forma continuada.

  Distribución de Frutas y hortalizas

  Cada centro escolar beneficiario recibirá cuatro entregas, de enero a junio de 2025. Se suministrarán raciones de fruta al alumnado antes del recreo. Cada ración se compondrá de una de las siguientes cantidades de frutas u hortalizas:

Fruta convencional en piezas.
Fruta fresca entera o pelada (fruta gama IV)
Tomate cherry
Gazpacho refrigerado y zumos de hortalizas

Ver fotos de esta actividad A FINAL DE CURSO


¿Qué es Gama IV?
Curso 2024/2025
 

  Se trata de fruta fresca, con todas las características nutricionales que ello conlleva, por tanto sano. No incluye conservantes ni colorantes y además es fácil de consumir por su elevada practicidad de uso.

  Requiere un mínimo procesado: pelado y/o cortado, descorazonado y en algunos casos, como la manzana o la pera, recibe un baño de antioxidante con ácido ascórbico (vitamina C), convirtiéndolo en un alimento funcional por el aporte extra de esta vitamina.

  Propiedades:
Rica en fibra, minerales, agua y vitaminas.
Lista para consumir (envase de fácil apertura)
Alto contenido en agua al ser refrigerado
Tratado con ácido ascórbico (vitamina C)
 

Criterios
Calendario 24/25
Biblioteca de aula
Huerto Escolar
Teatro
Archivo